“Los
hombres lo deberían saber todo del cerebro. Sólo del cerebro, surgen nuestros
placeres, alegrías, risas y bromas, así como nuestros dolores, penas y
lágrimas. A través de él pensamos,
vemos, oímos y distinguimos de feo de lo bonito, lo bueno de lo malo, lo
agradable de lo desagradable”
¾Hipócrates-Siglo
V A.C¾
NUESTRO CEREBRO EVOLUTIVO EN COMUNICACIÓN CON LA NATURALEZA
INTRODUCCIÓN
La especie animal ¾incluida la criatura humana¾ con su
gran interés y fascinación por la Naturaleza, ha estado evolucionando a los
largo de los siglos, esta evolución forma parte de nuestra estructura interna,
mostrando aquel “deseo del infinito” ¾nuestra
sed insaciable del conocimiento de las cosas que nos rodean y de nosotros
mismos¾ que nos refleja nuestro ser.
Pareciera que la evolución es nuestra homeostasis en función del comportamiento
de la Naturaleza, por lo que requerimos de una evolución para estar adaptándonos
a los cambios, que de acuerdo a las leyes Naturales, siguen un orden cíclico,
que lo más adecuado es apreciar los actos de este ciclo y a la par evolucionar
para seguir apreciando el comportamiento armonioso de nuestro Universo.
El conocimiento de nuestra Unidad
Cuerpo Cerebro Mente (UCCM) forma parte de esta evolución y de la
supervivencia, y junto con el entendimiento y modelamiento de nuestra realidad
llegamos a un entendimiento útil para poder extender nuestra consciencia. Como
dice Deekpa Chopra: “Somos haces individuales de consciencia en medio de un
Universo consciente”, esta frase refleja en la sincronicidad que, sin lugar a
duda, tenemos los seres humanos con el universo, ya que pertenecemos a aquel
sistema de referencia.
La forma en que somos conscientes depende
en gran parte del correcto funcionamiento de nuestro sistema central nervioso. El
cerebro, forma parte de este sistema, es por el cual tenemos la capacidad de
poder procesar los estímulos que recibimos de nuestro mundo exterior e
interpretarlo de acuerdo a las experiencias que vamos insertando directa o
indirectamente en nosotros. El vivir, el internalizar, el retroalimentarnos con
dichas experiencias, para después convidarlas nos hace sobresalir como “seres
superiores” en el planeta tierra.
Podemos afirmar con un alto grado
de certeza, que en el cerebro está la base biológica de emociones, inteligencias
y comportamientos; por lo que es de gran fascinación el conocimiento de parte
de nosotros, para poder comprender nuestro Yo, nuestra consciencia, para poder
formar parte del camino de la trascendencia como seres humanos con una misión
grandiosa que cumplir en nuestro segmento de Vida...
Para seguir leyendo presiona el siguiente botón:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario