SITUACIONES CONFLICTIVAS CON LAS CREENCIAS
Limitaciones por desesperanza:
Es cuando cualquier persona
piensa que no hay manera de realizar la acción, objetivo o meta que desea, y que,
por lo tanto, no hay soluciones posibles.
Por
ejemplo:
¾«Para
que esforzarme, ya no podré estudiar porque
estoy muy viejo»
En
aquella expresión se puede apreciar que dicha persona se limita por el factor
edad
Otros
ejemplos:
¾«nunca
podre andar en bicicleta, porque ello se hace cuando uno tiene poca edad»
¾« para
qué hacer dieta, si nunca voy a bajar de peso»
…
|
Como se observó
en los ejemplos anteriores se podría decir que la limitación por desesperanza,
hace esfumar los pensamientos positivos que había formado la persona al querer
emprender aquella acción, objetivo o meta.
Limitación por atribución de incapacidad:
Es cuando cualquier persona piensa que solo un
grupo selecto puede realizar las acciones, objetivos o metas alcanzadas.
Ejemplo:
Por
ejemplo:
¾«
Solo los que tienen un don pueden llegar a tocar piano »
El
don hace al pianista (La creencia limitante de que “el pianista no se hace,
nace”).
Otros
ejemplos:
¾«
para que yo cante igual que ese tipo, tendría que haber nacido en cuna de
artistas »
¾«
para ser un samurái tengo que tener sangre de japonés»
…
|
Limitación por falta
de motivación:
Es cuando cualquier persona
piensa que no merece lo que le está sucediendo «siendo positivo este
acontecimiento» y lo rechaza, o simplemente y no persiste para alcanzarlo.
Por ejemplo:
¾«
Yo sé que puedo alcanzar mis objetivos, pero ¿me merezco ese estado de
alegría?»
¿Lo
merezco, o no soy tan buena(o) para ello?
¿Por
qué no lo merezco?
¿Qué
me hace pensar que no lo merezco?
Otros
ejemplos:
¾« me van a dar un acenso,
pero hay otras personas mejores que yo »
¾«
Es tan bueno conmigo y quiero ser su novia, pero ¿me merezco su cariño? »
…
|


