ESTRUCTURA P.A.N.

La estructura mental humana (P.A.N) podríamos decir que son entidades de nuestra mente que nos hacen analizar, realizar, decidir de distintas maneras… digamos que son tres formas de ver nuestra realidad humana de manera distintas.

El Dr. Eric Berne llamó a estos, estados psíquicos de la mente, y le denomino Padre al estado Super yo, Adulto al estado Yo y Niño al estado Subconscientes.

EL PADRE (SÚPER YO)

Contiene el concepto enseñado de la vida, realizado por los "PADRES"

Está constituido por todas las grabaciones (en la mente) de los acontecimientos vividos especialmente durante los primeros años de vida. Estas grabaciones son proporcionadas por los “padres” a través de sus comportamientos y actitudes. Estos contenidos son grabados en directo, sin análisis y sin correcciones, pues el niño carece de capacidad crítica para comprender los motivos de la conducta paterna. Si los padres son equilibrados, el niño sentirá paz y armonía, pero si los padres son hostiles, el niño se sentirá amenazado.

Función del Padre interno (Súper yo)

1.- Proporcionar datos al sujeto sobre la realidad de la vida y enseñarle a actuar de acuerdo a ciertos principios y valores: Religiosos, morales y sociales, con el fin de controlar las fuerzas instintivas irracionales.

Así como el padre físico salva la vida del hijo, alimentándole, protegiéndole y enseñándole, del mismo modo, el padre psicológico (Adulto) salva la vida del hijo, proporcionándole datos para la supervivencia, la adaptación y el desarrollo.
El padre le enseña cómo son las cosas, lo que debe hacer y lo que no debe hacer.

2.- Apoyar al yo en la represión del los instintos y de contenidos subconscientes opuestos a la moral.

EL ADULTO (YO)

Contiene el concepto aprendido de la vida.

Es la conciencia consciente y reflexiva basada en la propia experiencia.

El niño, a partir de los pocos meses comienza a adquirir un conocimiento experimental de la vida a través de la información que le proporcionan los sentidos y la inteligencia. Esta experiencia no es pura, debido a que el Adulto está condicionado por los contenidos del Súper yo (Padre) y del subconsciente (Niño). Con los años adquiere un conocimiento más objetivo y profundo de las cosas, lo que le permite adaptarse mejor; controlar más fácilmente las fuerzas compulsivas del Súper Yo (Padre) y del Subconsciente (Niño) y liberarse de datos desadaptados o erróneos.

Función del Adulto (Yo)
1.-Dar unidad a la psiquis y establecer una relación armónica entre todas sus fuerzas.
2.- Mantener el equilibrio psíquico, mediante el control de las fuerzas compulsivas del Padre y del Niño, utilizando mecanismos de represión.
3.- Relacionarse con el mundo externo y adquirir un conocimiento experimental y racional de las cosas, que le ayude a adaptarse a la realidad de la vida.
4.- Aceptar la realidad de la vida y comprender por qué los "padres” y la gente son como son, para así, evitar quejarse, lamentarse, criticar y culpar a los demás de la propias desgracias; asumiendo que, en última instancia, cada uno es responsable de sus decisiones.
5.- Dar satisfacción a las fuerzas instintivas, encauzándolas hacia objetivos constructivos, a través de mecanismos racionales, tales como la sublimación, el estudio, el deporte, el arte, la amistad.
6.-Reprogramar la mente y hacer un plan de vida con el fin de adquirir el máximo desarrollo, éxito y felicidad posibles.
7.- Desarrollar una identidad cada vez más rica y firme. La identidad está constituida por la idea de valor, de capacidad y de posibilidades que cada uno, tiene de sí mismo. Esta idea depende del desarrollo y éxito real alcanzado en la vida. Esta imagen determina el grado de autoestima y en consecuencia, toda la conducta humana.
Cuando el Padre se apodera del control, la persona actúa en forma autoritaria y crítica.
Cuando el Adulto dirige el funcionamiento de la psiquis, la persona actúa en forma objetiva, lógica, práctica y eficaz.
Y cuando es el Niño quien lleva la batuta, entonces predominan los sentimientos y la persona tiende a comportarse en forma infantil, inmadura, impulsiva y caprichosa.

EL NIÑO interno (Subconsciente)

Contiene el concepto sentido de la vida. Es instintivo y emocional
En el subconsciente están grabadas las experiencias afectivas vividas durante especialmente durante los cinco primeros años de la vida. Estos sentimientos son inconscientes, por tanto no tenemos acceso directo a ellos. Se graban en forma indeleble, lo que significa que su huella permanece grabada en el cerebro para siempre. Estos sentimientos, positivos o negativos, tienden a manifestarse a lo largo de la vida, presionando al Yo en forma compulsiva.

Función del Niño (subconsciente)
1.- Producir la energía necesaria para movilizar todos los niveles de la personalidad.
2.- El subconsciente es la fuente de la creatividad
3.- Grabar las experiencias afectivas, que nos hacen sensibles a la vida y nos llevan a reaccionar. Sin estas experiencias el hombre sería sólo un robot.

¡Gracias por ampliar tus horizontes!

Volmamos al artículo...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario